Ciclo de reuniones con la institucionalidad agropecuaria I
- CNFR
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Intercambios con ministro y subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca
La Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR) ha comenzado un ciclo de reuniones con las nuevas autoridades de la institucionalidad agropecuaria, de cara al inicio de un nuevo período de gobierno, en un año de definición de la Ley de Presupuesto y dando continuidad al diálogo político en torno a la propuesta de “Políticas diferenciadas para la Producción Familiar con mirada estratégica de desarrollo sustentable, incorporando la transición agroecológica como desafío y oportunidad”, presentada oportunamente al actual presidente Yamandú Orsi y su equipo asesor.
En tal sentido, CNFR se ha propuesto generar una serie de intercambios con las nuevas autoridades de la institucionalidad agropecuaria y aquella relacionada al Desarrollo Rural.
Intercambio con ministro y subsecretario del MGAP
Este ciclo de encuentros comenzó en la pasada sesión del Consejo Directivo de CNFR efectuada en diciembre, con presencia de los actuales ministro y subsecretario de Ganadería Agricultura y Pesca, manteniendo un intercambio acerca de los principales lineamientos planteados para la cartera en este nuevo período, así como identificando puntos de contacto y de articulación posibles con la propuesta presentada por nuestra gremial.
En tal sentido, el ministro Alfredo Fratti reconoció que la propuesta de políticas diferenciadas de CNFR podría ser una hoja de ruta para el MGAP.
Manifestó además, la necesidad de fortalecer la extensión agropecuaria, llegando directamente a los productores y enfatizó la importancia de implementar un plan de extensión ágil, evitando procesos burocráticos extensos y priorizando iniciar acciones concretas rápidamente.
“Nuestro compromiso es avanzar con planificación, recursos y trabajo coordinado para el desarrollo sostenible del sector agropecuario”, concluyó.
Por su parte, el subsecretario de GAP, Matías Carámbula, valoró el vínculo afectivo y de trabajo profesional con la CNFR. Reconoció además, la diversidad del sector agropecuario y la importancia de implementar políticas públicas diferenciadas que aborden las realidades de cada sector, considerando que las doce propuestas incluidas en el documento institucional de “Propuesta de políticas públicas diferenciadas para la Producción Agropecuaria Familiar” son realistas y de sentido común, por lo que “trabajaremos para alinearlas con los recursos disponibles, buscando también financiamiento internacional”.
Agregó que “el trabajo conjunto con el ministro refleja un enfoque complementario, combinando experiencia en producción extensiva e intensiva. Esta sinergia permitirá abordar de manera integral las necesidades de la producción familiar, la ganadería, la horticultura, la fruticultura y otros rubros clave”.
Finalmente, aseveró el compromiso con el desarrollo del sector agropecuario, trabajando con sensibilidad, dedicación y cercanía.

Así también, el 14 de marzo pasado, Carámbula participó junto a otras autoridades de su cartera (DGDR, DIGEGRA y Unidad Especializada en Género), en una instancia de síntesis e intercambio en el marco del 5° Encuentro de Mujeres del Sistema de Fomento Rural, donde se tuvo la oportunidad de profundizar sobre la agenda específica planteada con perspectiva de género para el desarrollo rural.