top of page

Difundimos actividades de los proyectos "Policultivos Hortícolas" y "Alternativas de multiplicación de semilla de papa" en el Centro Regional Sur (FAGRO)

  • Foto del escritor: CNFR
    CNFR
  • hace 12 horas
  • 2 Min. de lectura

La jornada, que incluye reuniones informativas y visitas a los experimentos de campo, se llevará a cabo el miércoles 23 de abril en el Centro Regional Sur de la Facultad de Agronomía, ubicado en Camino Folle km 35.500 (Progreso, Canelones).



El proyecto "Alternativas innovadoras de multiplicación de semilla para mejorar el acceso y disponibilidad de variedades nacionales de papa y diferenciación de un nuevo producto comercial" es liderado por la Ing. Agr. Dra. Paula Colnago (FAGRO-UDELAR), cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional de Fomento Rural y es financiado por el Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria (FPTA). El proyecto, que se encuentra en su etapa inicial, promoverá el desarrollo de un sistema de producción y multiplicación de semilla de papa incorporando técnicas de multiplicación rápida, y la diferenciación de un producto para el mercado, contribuyendo a la valorización de la genética nacional. Con participación de productores/as y sus organizaciones, se evaluarán métodos para la obtención de semilla básica y el ajuste de sistemas alternativos de multiplicación adaptados a las condiciones prevalentes en la producción familiar.


Se invita a productores/as y organizaciones interesadas, a participar en la reunión informativa, recorrida de campo y espacio de intercambio que se realizará en el horario de 14 a 16 hs en el Centro Regional Sur.



 


También el día miércoles 23 de abril, en el horario de 16 a 19 hs en el Centro Regional Sur, se invita a la Jornada de campo en el marco del proyecto "Diseño, manejo y evaluación de la biodiversidad funcional para la transición agroecológica: policultivos en sistemas hortícolas".


Este proyecto que cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional de Fomento Rural y se encuentra en ejecución desde el año 2024, es liderado por la Ing. Agr. (PhD) Mariana Scarlato (FAGRO/UDELAR). En esta ocasión se presentarán los resultados preliminares del período 2024/25, se realizará una recorrida de campo por los experimentos instalados en el CRS, finalizando con un intercambio entre los participantes.



 

bottom of page